Taller de Escritura Autobiográfica:
un legado de palabras

-
Profundiza en la escritura de tu propia historia
-
Aprende diversas técnicas para desbloquear memorias y vencer a la hoja en blanco
-
Da forma a tu voz y a tu relato personal
-
Escribe con mayor confianza y fluidez.
La escritura autobiográfica constituye un legado de valor incalculable: es una forma única de dejar huella en el mundo al plasmar por escrito tu mundo interno, lo que has aprendido, las experiencias que te han marcado y tu historia desde esa perspectiva que le ha dado forma a tus emociones, decisiones y vivencias, lo que te permite dar forma a un verdadero legado de palabras que permanece.
Qué te ofrecemos:
👓Lecturas
✨consignas detonadoras
✍ejercicios de escritura
👤retroalimentación colectiva
🧠acompañamiento con herramientas de neurociencia para desbloquear la creatividad
💪y una fuente de motivación para crear y mantener el hábito de escribir.
Trabajaremos con el síndrome del impostor 😖 y podrás explorar tus distintas voces 🗣para encontrar esa con la que quieres dejar tu legado.
Aprenderemos herramientas 🧰 y técnicas para la escritura de no ficción y, a través del trabajo colectivo, aprenderemos a tener una mirada crítica y edificante que también nos ayudará a mejorar nuestra propia escritura. 🖊

⏳ Sesiones semanales de 2h (los jueves 7.30 a 9.30 pm)
🎥 Modalidad: 100% en línea (En vivo, con acompañamiento de la facilitadora; grabación disponible durante todo el mes)
🐦 Abrimos inscripciones cada última semana de mes.
Inversión
💰 Paquete de 4 sesiones grupales: MX 1200. (8h).
👭 Si eres parte de la Comunidad de Lilyan de la Vega, tienes garantizado el descuento especial del 10% en cualquier momento.
(En caso de requerir factura se agrega 16% de IVA).
💳 Opciones de pago:
✅Transferencia bancaria (Todas las promos):
SÍ requieres factura: Banamex
NO requieres factura: Santander

Envia tu comprobante de pago por whats para que te mande tus ligas de acceso: +52(55) 5407-1764
Otras alternativas de pago (tarjeta, paypal, etc.)
¿Para quién es este programa?
Este programa está pensado para quienes quieren:
-
Iniciar un proyecto de escritura autobiográfica pero no saben cómo ordenar lo que tienen en mente.
-
Avanzar en un texto que ya comenzó, pero se ha estancado.
-
Encontrar un espacio permanente donde recibir retroalimentación y sostener la motivación.
🔹 Lo que sí es:
-
Una narración en primera persona que reconstruye hechos de la propia vida.
-
Una selección de recuerdos y experiencias significativas que construyen un relato con sentido.
-
Una voz personal que busca dar testimonio, comprender, sanar o dejar legado.
-
Una mezcla entre memoria y construcción narrativa: trabajamos con recuerdos, pero también con la forma de contarlos.
🔹 Lo que no es:
-
Una biografía exhaustiva
-
Una novela de ficción
-
Una confesión sin filtro: no es terapia en bruto, aunque pueda tener un efecto terapéutico.
Cómo son las sesiones
Cada encuentro dura 2 horas y combina diferentes momentos:
-
Ejercicios breves para soltar la mano, desbloquear la memoria y despertar la creatividad.
-
Lectura de fragmentos de autores del género y/o conversación sobre recursos narrativos.
-
Escritura guiada y retroalimentación grupal de los textos compartidos.

Quién facilita
El taller está diseñado y guiado por Lilyán de la Vega, escritora y coach con más de 25 años de experiencia, excorresponsal de CNN en Tokio, editora de la revista Soy Mamá y Más, autora del libro "Lecciones para Volar para una Bruja Moderna" (Ediciones B), autora de numerosos blogs y artículos en periódicos nacionales y revistas digitales, y cientos de textos personales.
Su enfoque se nutre de la escritura como camino de placer y libertad, Acompaña a personas que desean encontrar su voz y poner por escrito recuerdos, reflexiones e historias desde la experiencia personal..
Metodología
El taller integra:
-
Neurociencia aplicada a la creatividad: técnicas para cuidar tu atención y fluir al escribir.
-
Escritura terapéutica: ejercicios para transformar recuerdos en palabras y liberar bloqueos.
-
Storytelling de no ficción: herramientas narrativas para dar forma y coherencia a tu historia.
-
Trabajo colectivo: la fuerza del grupo multiplica la motivación, ofrece perspectivas nuevas y genera un círculo de confianza.
Qué tipo de ejercicios haremos
-
Listados sensoriales para activar la memoria corporal.
-
Retratos de personas significativas.
-
Cartas y diarios reescritos desde el presente.
-
Escenas cotidianas narradas con atención al detalle.
-
Metáforas de vida para comprender la propia historia desde imágenes simbólicas.
Por qué en grupo
Escribir es un acto íntimo, pero compartirlo en comunidad lo enriquece. Escuchar otras voces inspira, amplía la mirada y ayuda a sostener el compromiso con la escritura. El grupo funciona como espejo, red de apoyo y laboratorio creativo.

Beneficios de unirte
✔️ Convierte tus recuerdos en un regalo duradero.
✔️ Encuentra claridad, sanación y voz propia.
✔️ Inspírate con lecturas de autores que narraron su vida.
✔️ Forma parte de una comunidad de escritura viva.
✔️ Avanza con un método probado que combina estructura y libertad.
👉 Inicia tu legado hoy
Testimonios de cursos anteriores



👉 Inicia tu legado hoy
Coach Karimme Salcedo: "Super recomiendo el trabajo de la mano de Lilyán de la Vega. Es un privilegio trabajar con la sororidad que tiene con todas nosotras".
Emma Kuan, Desarrollo de Talento Humano, Coach en Imagen y Poder personal: "Lilyán es una profesional y está muy preparada para darte este acompañamiento y guiarte".
"Me encontré a mí misma entre palabras que nunca me había dicho.”--Marijose
“No fue un curso. Fue un renacimiento.”--Ariana
“Después de 50 años, por fin escribí para mí.”--Guadalupe
Ps. Lourdes Valdés Manzano, Psicóloga, Master Reiki e Instructora de Yoga: "A través de la escritura terapéutica proyectas cosas internas de ti que no conocías... recomiendo muchísimo este taller".
